Última llamada: ¿Ya revisaste tus números contables antes de cerrar abril?

¡Alerta! Los empresarios responsables no esperan al último minuto para organizar su contabilidad.

El cierre contable mensual no es solo un requisito legal, es una herramienta fundamental para la toma de decisiones financieras acertadas. Sin estos números claros, estarás navegando a ciegas.

5 aspectos contables que DEBES revisar antes del 30:

1. Conciliación bancaria completa 📊

Verifica que todos los movimientos bancarios estén correctamente registrados en tu contabilidad. Según la Asociación de Contadores Públicos (ACP, 2024), el 67% de las discrepancias financieras se detectan durante este proceso.

2. Estado actualizado de cuentas por cobrar 💰

Revisa la antigüedad de tu cartera. ¿Qué facturas están próximas a vencer? ¿Cuáles están ya en mora? Un estudio de Deloitte (2023) reveló que las empresas que revisan semanalmente sus cuentas por cobrar mejoran su flujo de caja hasta en un 23%.

3. Registro completo de facturas y gastos 🧾

Asegúrate de que todas las facturas emitidas y recibidas durante abril estén contabilizadas. Según el Colegio de Contadores (Méndez & Rodríguez, 2024), el 31% de las empresas omiten gastos deducibles por registros tardíos.

4. Provisiones y periodificaciones mensuales 📝

¿Has registrado todas las provisiones necesarias? Impuestos, prestaciones sociales, depreciaciones y amortizaciones deben estar al día. La correcta periodificación mensual reduce en un 42% los ajustes de cierre anual (Instituto de Finanzas Corporativas, 2024).

5. Análisis de variaciones presupuestarias 📈

Compara los resultados reales con tu presupuesto mensual. Identifica desviaciones significativas y prepara explicaciones para la dirección financiera.

Documentos que debes tener listos:

  • Balance de comprobación: Verifica que tus débitos y créditos cuadren perfectamente
  • Libro diario actualizado: Todos los asientos del mes correctamente registrados
  • Estado de resultados preliminar: ¿Estás en línea con las proyecciones?
  • Informes de impuestos mensuales: IVA/IGV, retenciones y otros tributos mensuales
  • Informe de tesorería: Posición de caja actual y proyección para mayo

¿Por qué cerrar la contabilidad ANTES del 30?

Simple: los problemas contables detectados a tiempo son más fáciles de corregir. Esperar hasta el inicio del siguiente mes genera:

«El 78% de los errores contables que se detectan tarde requieren reexpresión de estados financieros o ajustes significativos» (Journal of Accountancy, 2024).

¿NECESITAS AYUDA CON TU CIERRE CONTABLE?

En Ideako somos expertos en procesos contables y financieros.

No enfrentes el cierre de mes con dudas. Nuestro equipo puede ayudarte a:

  • Organizar tu proceso de cierre contable mensual
  • Implementar controles financieros efectivos
  • Generar reportes financieros claros y útiles para la toma de decisiones

¡Aprovecha esta oportunidad! 

BLOGS

Conoce mas sobre los servicios 360 y datos de actualidad que puedan interesarte todos los dias.

BLOGS INTERESANTES

Este artículo fue preparado por el equipo tributario de Ideako, expertos en gestión de saldos a favor ante la DIAN. Para más información y contenido especializado, síguenos en nuestras redes sociales.